sábado, 14 de octubre de 2023

Los Guatemaltecos somos afortunados

 Los Guatemaltecos somos afortunados

Lugares hermosos para visitar 


- Quetzaltenango

Es una ciudad situada en el altiplano del occidente de Guatemala y custodiada por varios volcanes, incluyendo el inactivo Santa María, cuya erupción de 1902 ha sido incluida entre las cinco mayores del mundo en los últimos 200 años.

En 1922 se formó en el Santa María un nuevo respiradero volcánico que terminó en un nuevo volcán llamado Santiaguito, en constante erupción 1.2 km más abajo. Esta circunstancia condujo a un hecho casi único en el mundo: ascendiendo a la cumbre del Santa María se puede ver una erupción volcánica desde arriba.

Entre las atracciones arquitectónicas de Quetzaltenango destacan la catedral del Espíritu Santo, de fachada barroca, y el Teatro Municipal y la Casa de la Cultura, dos edificaciones neoclásicas.

El Museo Ixkik del Traje Maya, situado en la Avenida 19 con Calle 4, tiene la más completa muestra de vestimenta indígena tradicional del país. Cerca de Quetzaltenango se encuentran las aguas termales de Zunil y la localidad de Salcajá, cuya ermita construida en 1524 fue el primer templo cristiano de Centroamérica.

Aprecia en el siguiente video lo hermosa que es esta ciudad:

- Cobán

Cobán es la capital del departamento de Alta Verapaz, situado en el centro-norte de Guatemala. Por iniciativa del gobierno nacional, fue colonizada por inmigrantes alemanes a finales del siglo XIX y la influencia germánica aún es notoria en la localidad.

En el patrimonio de Cobán se distingue la iglesia del Calvario, situada en lo alto de una colina, a medio kilómetro del Parque Central de la ciudad.

En el templo se rinde culto al Cristo del Calvario, cuya imagen fue esculpida por Quirio Cataño, el mismo imaginero que hizo el Cristo Negro de Esquipulas. En la iglesia del Calvario se celebra la misa en español y en kekchí, una de las lenguas de los mayas de Guatemala y Belice.

El Parque Nacional Cuevas de la Candelaria es un sistema de grutas con impresionantes formaciones rocosas. Estas cuevas de importancia espeleológica fueron un sitio maya de peregrinación y son hábitat de una interesante biodiversidad.

El símbolo vegetal de Cobán es la orquídea Monja Blanca, también la flor nacional. El vivero Verapaces alberga unos 60000 ejemplares pertenecientes a 750 variedades de orquídeas, incluyendo 200 especies miniatura.

Observa en el siguiente video una toma aérea de esta bella ciudad:

-Tecpán

Tecpán es una localidad guatemalteca situada en el Altiplano Central en el departamento de Chimaltenango. Fue fundada por los españoles como Tecpán Guatemala en el lugar en que se encontraba la ciudad prehispánica de Iximché y fue la primera capital del país recién conquistado.

El sitio de Iximché es la principal atracción turística y se ubica a 3 km de Tecpán. Iximché fue la capital del reino de Kaqchikel hasta 1527, cuando la localidad precolombina fue abandonada por la llegada de los conquistadores.

En el yacimiento se han conservado plazas, templos, palacios y dos campos para jugar pelota. Durante las excavaciones fueron rescatadas esculturas, pinturas y otras piezas que se conservan en el museo del sitio, que fue declarado Monumento Nacional de Guatemala.

Entre las construcciones destacan el Gran Palacio I y el Gran Palacio II, que fueron edificaciones residenciales. De su interior se rescataron objetos de cerámica, comales, metates, cuchillos de obsidiana y fragmentos de quemadores de incienso.

De los templos excavados, el mejor conservado es el Templo II, una estructura piramidal que tenía un altar para sacrificios humanos.

Aprecia en el siguiente video lo hermoso de esta atracción turística:

Volcán de Pecayá



- Volcán Pacaya 

Es un volcán activo localizado en el municipio de San Vicente Pacaya, en el  departamento guatemalteco de Escuintla, en la costa del Pacífico.

Desde la época colonial ha registrado 23 periodos eruptivos. Estuvo inactivo por 100 años hasta que en 1965 sorpresivamente despertó con violencia, volviendo a hacer erupción en 1987, 2010 y 2014.

Es uno de los volcanes favoritos para el ascenso en Guatemala por su cercanía a las grandes ciudades (está a 48 km al sur de Ciudad de Guatemala y a 49 km al sureste de Antigua Guatemala), la facilidad para subirlo y los espectaculares paisajes visibles desde las alturas.

La operadora turística Viator ofrece varias excursiones turísticas al volcán de Pecayá desde Ciudad de Guatemala y Antigua Guatemala.

Estos tours van desde 12.53 € (269 MXN / paseo de medio día que incluye transporte y agua embotellada) hasta 88.62 € (1902.3 MXN / incluye transporte redondo desde Antigua Guatemala, el volcán, unos baños termales y almuerzo).

Aprecia en el siguiente video este increíble volcán:

-Uaxactún

Este sitio arqueológico del municipio de Flores, departamento de Petén, está situado a 25 km al norte de Tikal y fue habitado aproximadamente desde 900 a.C. viviendo su máximo apogeo entre 500 d.C. y 900 d.C.

La estela 9 tiene una inscripción de 328 d.C. y la estela 12 cuenta con otra de 899 d.C. lo que indica que fue la localidad más largamente ocupada en el Petén, al menos según registros grabados.

Por mucho tiempo fue considerada también la ciudad más antigua, hasta que nuevos hallazgos demostraron que Nakbé y El Mirador ya existían durante el Preclásico Temprano.

Tras ser abandonada, en el siglo X fue cubierta por la jungla y redescubierta en 1916 por el arqueólogo estadounidense Silvanus Morley, dándose los primeros pasos para la investigación de la cultura maya. Las excavaciones del sitio dieron a conocer en el mundo a la civilización maya.

El nombre Uaxactún adoptado para el sitio fue encontrado por Morley al descifrar una estela. Un notable monumento del yacimiento es el Templo de los Mascarones, así llamado por un conjunto de 16 grandes figuras con apariencia humana y de tigre

Observa en el siguiente video lo maravilloso de este lugar:


 

jueves, 12 de octubre de 2023

GUATEMALA ES HERMOSA

 GUATEMALA ES HERMOSA


Seguimos conociendo los bellos lugares turísticos de Guatemala

-Cerrito del Carmen (Ciudad de Guatemala)

Cuando se decidió el abandono de Santiago de los Caballeros de Guatemala por su alta sismicidad, los vecinos más notables votaron entre dos opciones para decidir la ubicación de la nueva ciudad, el valle de la Ermita y el valle de Jalapa, ganando el primero por unanimidad.

El valle de la Ermita recibía su nombre por una vieja iglesia situada en un cerrito que llevaba en el lugar desde 1620 y que con el tiempo se convirtió en la sede parroquial de las comunidades del valle.

Al momento de hacer los planos de la nueva ciudad, el cerrito de la Ermita fue tomado como punto de inicio, por lo que se encuentra íntimamente ligado al nacimiento e historia de Ciudad de Guatemala.

La ermita de estilo generalista con elementos barrocos fue consagrada a la Virgen del Carmen y es actualmente uno de los más antiguos monumentos coloniales de Guatemala. El retablo mayor situado en el interior del templo es uno de los mejores trabajos en arte barroco existentes en el país.

Aprecia en este video lo maravilloso de este lugar:

- Playa Las Lisas

Es una playa escondida en el Pacífico guatemalteco, ubicada en el departamento de Santa Rosa, que se distingue por sus exóticas arenas de color negro por su origen volcánico. Sus altas olas la hacen estupenda para surfear y su canal poblado de manglares es un ecosistema con una copiosa biodiversidad.

Las Lisas es una pequeña comunidad pesquera cuyos habitantes diariamente se hacen a la mar para conseguir los pescados y mariscos que venden a los restaurantes a pie de playa. La playa es buena para el esnórquel y el buceo, especialmente en dos barcos hundidos que hacen de arrecifes artificiales y en los que se ha desarrollado una colorida vida submarina.

La playa ofrece unos preciosos atardeceres y de diciembre a marzo es sitio de avistamiento de ballenas jorobadas.

Otra atracción de Playa Las Lisas es la Barra del Jiote, una lengua terrestre entre el canal de Chiquimulilla y el Pacífico en la que se forma una pequeña laguna cuando sube la marea.

Observa esta increíble playa en el siguiente video:

Museo de la Universidad de San Carlos (Ciudad de Guatemala)


-Museo de la Universidad de San Carlos (Ciudad de Guatemala)


Este museo funciona en la Antigua Facultad de Derecho del Antiguo Edificio Universitario, inmueble de estilo colonial del centro histórico de Ciudad de Guatemala. La edificación fue terminada en 1851 y declarada monumento nacional en 1970. El museo abrió en 1994 y cuenta con las siguientes salas:

Sala Histórica Universidad

Repasa la historia y principales aportes de la Universidad de San Carlos de Guatemala, primera fundada en Centroamérica y cuarta del Nuevo Mundo.

Sala Facultativa

Utilizada para exposiciones temporales y para mostrar los resultados de investigaciones científicas y humano-sociales realizadas por la universidad.

Sala de las Culturas

Dedicada a las culturas nacionales y extranjeras implicadas en el desarrollo de Guatemala. Funciona bajo la modalidad de exposiciones temporales (3 al año).

Sala Histórica del Edificio

Dedicada a la historia del inmueble (construcción, restauraciones) en el que funciona el museo.

Sala Galería de Arte

Exposición de obras de arte moderno y contemporáneo (pintura, escultura) de artistas nacionales y extranjeros. Se realizan de 4 a 6 exposiciones al año.

Claustro

Utilizado para exhibiciones itinerantes sobre una amplia variedad de temas.

En el siguiente video encontrarás un tour por las instalaciones de esta fantástica universidad:

- Palacio Nacional de la Cultura (Ciudad de Guatemala)

Fue el palacio nacional de gobierno de la república de Guatemala entre 1943 y 1998. En 1980 fue declarado Monumento Histórico y Artístico y desde 2001 pertenece al Ministerio de Cultura y Deportes. También es llamado Palacio Verde y El Guacamolón.

Es utilizado para actos culturales y protocolarios y marca el kilómetro cero de todas las carreteras entre Ciudad de Guatemala y las capitales departamentales. En 1996 fue sede de la firma de los acuerdos de paz que pusieron fin a la Guerra Civil en Guatemala.

Fue mandado a construir por el presidente militar Jorge Ubico y terminado el 10 de noviembre de 1943 para hacer coincidir su culminación con el cumpleaños del general, quien solo pudo disfrutarlo 7 meses, ya que tuvo que renunciar en julio de 1944 por presiones populares.

Es un edificio simétrico con un cuerpo central y dos laterales, un patio central y 2 estanques en estilo mudéjar. El patio está rodeado por arquerías ornamentales y en el interior hay pinturas y murales inspirados en la historia guatemalteca desde la época prehispánica.

Admira en el siguiente video la fachada exterior de este histórico palacio:

-Museo Nacional de Arqueología y Etnología de Guatemala

Este museo público adscrito al Ministerio de Cultura y Deportes tiene la función de velar por la conservación del patrimonio arqueológico y etnográfico de Guatemala.

Funciona en la finca La Aurora y en sus 4200 mde área de exhibición expone una colección de 35000 piezas arqueológicas y 15000 objetos etnográficos que representan más de 3000 años de historia, más una muestra de pinturas, esculturas, maquetas, réplicas, escenografías y dioramas relacionados con su actividad.

La sección de arqueología del museo comenzó en 1931 en el Salón de Té de La Aurora y en 1946 se mudó a su actual localización.

La exhibición permanente hace un recorrido por el nacimiento, desarrollo, apogeo y declinación de la civilización maya en Guatemala y las exposiciones temporales suelen estar orientadas a temas específicos sobre la misma temática general.

El museo abarca desde los primeros pueblos cazadores y recolectores que vivieron en el actual territorio de Guatemala hasta la cultura maya existente a la llegada de los conquistadores españoles. También se aboca a los temas de la multiculturalidad y la identidad cultural de Guatemala.

Observa en el siguiente video el interior de este maravilloso museo:




viernes, 6 de octubre de 2023

-NUESTRA GUATEMALA ES HERMOSA-

 -NUESTRA GUATEMALA ES HERMOSA-

SIGAMOS CONOCIENDO LUGARES BELLOS DE GUATEMALA

* Convento de Santo Domingo y Hotel Casa Santo Domingo (Antigua Guatemala)

Las ruinas del inmueble colonial pertenecieron a un monasterio edificado en el siglo XVI por la orden de los Dominicos y derribado en 1773 por los terremotos del día de Santa Marta.

Actualmente en el monasterio en ruinas funciona el Hotel Museo Spa Casa Santo Domingo, un lujoso y glamoroso alojamiento 5 estrellas situado en la Tercera Calle Oriente 28-A, a 10 minutos caminando del centro de Antigua Guatemala.

El hotel dispone de habitaciones doble estándar, doble Deluxe, ejecutivas, suites junior, suites deluxe y suites de lujo con sauna y bañera de hidromasaje.

El aire acondicionado, el televisor pantalla plana con canales por cable, el secador de pelo y otros artefactos de la modernidad le recuerdan a los huéspedes que no se encuentran en una recámara en plena época virreinal, aunque las ruinas monacales dan una atmósfera colonial insuperable por cualquier otro hotel.

Los jardines primorosamente cuidados, el spa, la alberca al aire libre y el gimnasio conviven armónicamente con la capilla, las piezas de arte colonial, el muso arqueológico, el taller de cerámica y el museo y mayor fábrica de jade de Antigua Guatemala que se encuentran en el hotel.

En este video podrás ver con más detalle el hotel:

* Playa Dorada

Es una de las playas más bellas de Guatemala, a orillas del Lago Izabal en el departamento del mismo nombre. Se caracteriza por sus doradas arenas salpicadas de piedrecillas y su exuberante entorno formado por grandes cocoteros.

El arenal es estrecho, con la orilla de la playa a pocos pasos de la sombra de los cocoteros. En la larga playa se encuentran disponibles  odos los servicios turísticos, como hoteles, restaurantes y lugares de renta de equipos para practicar entretenimientos acuáticos en las tranquilas aguas lacustres.

Uno de estos establecimientos es G Boutique Hotel, un alojamiento 5 estrellas situado en Cayo Grande, al lado del lago. Cuenta con habitaciones doble y suites con vista al lago, alberca al aire libre, restaurante, gimnasio, sala de juegos y Wi-Fi gratis.

Las habitaciones disponen de baño privado, aire acondicionado, balcón, tv pantalla plana con canales por cable, caja fuerte, cafetera, kit de planchado, secadora de ropa y área de comedor de exterior.

En el siguiente video podrás apreciar lo hermosa que es esta playa:

* Lago Petén Itzá

Es un lago de 99 kmy una profundidad máxima de 168 metros, localizado en el departamento norteño de El Petén. Es el tercer lago del país en tamaño, después de Atitlán e Izabal y tiene una isla, Flores, que alberga la co-capital departamental.

Su nombre indígena significa “brujo del agua” y en sus riberas se ubican los municipios de Flores, San Benito y San Andrés.

Isla de Flores está densamente poblada por la ciudad de Flores y su nombre indígena es Noj Petén, que significa Gran Isla. El nombre hispano es en honor del destacado dirigente liberal Cirilo Flores Estrada (1779-1826).

Un puente une a la isla con la localidad de Santa Elena de la Cruz, con la que Flores comparte la capitalidad del departamento de El Petén.

En el Lago Petén Itzá puedes nadar, practicar kayak, hacer paseos en lancha por su litoral y alrededor de la isla Flores y realizar otras actividades acuáticas y terrestres.

El el siguiente video puedes ver este increíble lago:

* Playas cerca de Puerto Barrios

Puerto Barrios es la cabecera del municipio guatemalteco del mismo nombre y del departamento de Izabal. Se localiza en la ensenada de Santo Tomás, dentro de la bahía caribeña de Amatique, es el principal puerto del país en la costa del Atlántico y uno de los  lugares turísticos de Guatemala que cuenta con excelentes playas.

Cerca del puerto hay magníficas playas de arenas doradas, siendo la más conocida la del  Amatique Bay Resort & Marina Beach. Este es un bonito hotel 5 estrellas que tiene alberca al aire libre, dos restaurantes, bar y conexión Wi-Fi.

Amatique Bay Resort & Marina Beach dispone, además, de habitaciones dobles, las de tipo estudio y apartamentos de un dormitorio, que cuentan con aire acondicionado, baño privado, tv pantalla plana, caja fuerte, tetera, cafetera y kit de planchado. La playa del hotel está abierta al público durante el día.

Otro lugar cercano a Puerto Barrios es Punta Palma, con una playa semi-virgen rodeada de selva tropical, que prácticamente carece de servicios turísticos, por lo que hay que llevar todo lo necesario. En Puerto Barrios se abordan las embarcaciones que van a las espectaculares playas de los Cayos de Belice.

Aprecia en el siguiente video lo precioso que es este lugar:

* Catedral Metropolitana de Ciudad de Guatemala

Los terremotos de 1773 que destruyeron Santiago de los Caballeros de Guatemala (Antigua Guatemala) determinaron el traslado de la Capitanía General de Guatemala (llamada Reino de Guatemala) y demás instituciones coloniales a una nueva ciudad que empezó a construirse de inmediato.

En principio, la catedral funcionó provisionalmente en una capilla y en un beaterío mientras se construía el nuevo templo catedralicio. La catedral fue inaugurada en 1815, aún sin terminar, en un acto solemne en el que la imagen de Nuestra Señora del Socorro fue trasladada desde el Beaterío de Santa Rosa hasta su nuevo emplazamiento.

La edificación de estilo neoclásico cuenta con cúpula, dos torres gemelas y una elegante fachada principal.

Detrás del altar mayor, en un segundo piso, está el órgano de molduras doradas, decorado en su parte superior por imágenes de niños sosteniendo instrumentos musicales. Cuenta con bóvedas y criptas subterráneas que albergan las tumbas de prominentes personajes de la política, el clero y las fuerzas armadas.

El terremoto de 1976 ocasionó cuantiosos daños a la catedral, que fue sometida a una reparación general que duró 5 años.

En el siguiente video podrás ver una increíble iluminación de la catedral:

Los Guatemaltecos somos afortunados

 Los Guatemaltecos somos afortunados Lugares hermosos para visitar  - Quetzaltenango Es una ciudad situada en el altiplano del occidente de ...