Los Guatemaltecos somos afortunados
Lugares hermosos para visitar
- Quetzaltenango
Es una ciudad situada en el altiplano del occidente de Guatemala y custodiada por varios volcanes, incluyendo el inactivo Santa María, cuya erupción de 1902 ha sido incluida entre las cinco mayores del mundo en los últimos 200 años.
En 1922 se formó en el Santa María un nuevo respiradero volcánico que terminó en un nuevo volcán llamado Santiaguito, en constante erupción 1.2 km más abajo. Esta circunstancia condujo a un hecho casi único en el mundo: ascendiendo a la cumbre del Santa María se puede ver una erupción volcánica desde arriba.
Entre las atracciones arquitectónicas de Quetzaltenango destacan la catedral del Espíritu Santo, de fachada barroca, y el Teatro Municipal y la Casa de la Cultura, dos edificaciones neoclásicas.
El Museo Ixkik del Traje Maya, situado en la Avenida 19 con Calle 4, tiene la más completa muestra de vestimenta indígena tradicional del país. Cerca de Quetzaltenango se encuentran las aguas termales de Zunil y la localidad de Salcajá, cuya ermita construida en 1524 fue el primer templo cristiano de Centroamérica.
Aprecia en el siguiente video lo hermosa que es esta ciudad:
- Cobán
Cobán es la capital del departamento de Alta Verapaz, situado en el centro-norte de Guatemala. Por iniciativa del gobierno nacional, fue colonizada por inmigrantes alemanes a finales del siglo XIX y la influencia germánica aún es notoria en la localidad.
En el patrimonio de Cobán se distingue la iglesia del Calvario, situada en lo alto de una colina, a medio kilómetro del Parque Central de la ciudad.
En el templo se rinde culto al Cristo del Calvario, cuya imagen fue esculpida por Quirio Cataño, el mismo imaginero que hizo el Cristo Negro de Esquipulas. En la iglesia del Calvario se celebra la misa en español y en kekchí, una de las lenguas de los mayas de Guatemala y Belice.
El Parque Nacional Cuevas de la Candelaria es un sistema de grutas con impresionantes formaciones rocosas. Estas cuevas de importancia espeleológica fueron un sitio maya de peregrinación y son hábitat de una interesante biodiversidad.
El símbolo vegetal de Cobán es la orquídea Monja Blanca, también la flor nacional. El vivero Verapaces alberga unos 60000 ejemplares pertenecientes a 750 variedades de orquídeas, incluyendo 200 especies miniatura.
Observa en el siguiente video una toma aérea de esta bella ciudad:
-Tecpán
Tecpán es una localidad guatemalteca situada en el Altiplano Central en el departamento de Chimaltenango. Fue fundada por los españoles como Tecpán Guatemala en el lugar en que se encontraba la ciudad prehispánica de Iximché y fue la primera capital del país recién conquistado.
El sitio de Iximché es la principal atracción turística y se ubica a 3 km de Tecpán. Iximché fue la capital del reino de Kaqchikel hasta 1527, cuando la localidad precolombina fue abandonada por la llegada de los conquistadores.
En el yacimiento se han conservado plazas, templos, palacios y dos campos para jugar pelota. Durante las excavaciones fueron rescatadas esculturas, pinturas y otras piezas que se conservan en el museo del sitio, que fue declarado Monumento Nacional de Guatemala.
Entre las construcciones destacan el Gran Palacio I y el Gran Palacio II, que fueron edificaciones residenciales. De su interior se rescataron objetos de cerámica, comales, metates, cuchillos de obsidiana y fragmentos de quemadores de incienso.
De los templos excavados, el mejor conservado es el Templo II, una estructura piramidal que tenía un altar para sacrificios humanos.
Aprecia en el siguiente video lo hermoso de esta atracción turística:
- Volcán Pacaya
Es un volcán activo localizado en el municipio de San Vicente Pacaya, en el departamento guatemalteco de Escuintla, en la costa del Pacífico.
Desde la época colonial ha registrado 23 periodos eruptivos. Estuvo inactivo por 100 años hasta que en 1965 sorpresivamente despertó con violencia, volviendo a hacer erupción en 1987, 2010 y 2014.
Es uno de los volcanes favoritos para el ascenso en Guatemala por su cercanía a las grandes ciudades (está a 48 km al sur de Ciudad de Guatemala y a 49 km al sureste de Antigua Guatemala), la facilidad para subirlo y los espectaculares paisajes visibles desde las alturas.
La operadora turística Viator ofrece varias excursiones turísticas al volcán de Pecayá desde Ciudad de Guatemala y Antigua Guatemala.
Estos tours van desde 12.53 € (269 MXN / paseo de medio día que incluye transporte y agua embotellada) hasta 88.62 € (1902.3 MXN / incluye transporte redondo desde Antigua Guatemala, el volcán, unos baños termales y almuerzo).
Aprecia en el siguiente video este increíble volcán:
-Uaxactún
Este sitio arqueológico del municipio de Flores, departamento de Petén, está situado a 25 km al norte de Tikal y fue habitado aproximadamente desde 900 a.C. viviendo su máximo apogeo entre 500 d.C. y 900 d.C.
La estela 9 tiene una inscripción de 328 d.C. y la estela 12 cuenta con otra de 899 d.C. lo que indica que fue la localidad más largamente ocupada en el Petén, al menos según registros grabados.
Por mucho tiempo fue considerada también la ciudad más antigua, hasta que nuevos hallazgos demostraron que Nakbé y El Mirador ya existían durante el Preclásico Temprano.
Tras ser abandonada, en el siglo X fue cubierta por la jungla y redescubierta en 1916 por el arqueólogo estadounidense Silvanus Morley, dándose los primeros pasos para la investigación de la cultura maya. Las excavaciones del sitio dieron a conocer en el mundo a la civilización maya.
El nombre Uaxactún adoptado para el sitio fue encontrado por Morley al descifrar una estela. Un notable monumento del yacimiento es el Templo de los Mascarones, así llamado por un conjunto de 16 grandes figuras con apariencia humana y de tigre
Observa en el siguiente video lo maravilloso de este lugar:
Hermoso lugar, frío pero un bello lugar para visitar.
ResponderBorrarVAMOS DE VACACIONES QUE HERMOSO TU TRABAJO
ResponderBorrarCada municipio encierra una historia y belleza, asi es nuestra hermosa Guatemala un cofre de tesoros.
ResponderBorrar