-Bellos lugares turísticos de Guatemala-
Sigamos conociendo nuevos lugares hermosos de Guatemala
1. Yacimiento arqueológico de Quiriguá
Aunque en Guatemala todo sitio arqueológico es relativamente opacado por la majestuosidad de Tikal, el yacimiento de Quiriguá es particularmente notable por sus trabajos de escultura precolombina, visibles en estelas, altares y deidades talladas en monumentos esculpidos en piedra que son los más altos de la América prehispánica.
La apoteosis constructiva se inició en el siglo VIII, después de que Quiriguá derrotó a Copán en 738 y ejecutó a su principal monarca, Uaxaclajuun Ub’aah K’awiil (18 Conejo) en la Gran Plaza. El estilo de arquitectura y escultura de las 2 ciudades era similar.
El principal conjunto arquitectónico es la Acrópolis, situado en el lado sur del centro ceremonial. El complejo incluye seis estructuras y fue construido entre los años 550 y 810, cuando la ciudad fue abandonada.
Uno de sus detalles arquitectónicos es una cancha para jugar pelota que quedó enterrada debajo de otra construcción, siendo este un raro ejemplo de edificaciones superpuestas en la arquitectura maya.
Los monumentos incluyen estelas inusualmente altas talladas en monolitos de arenisca roja, una roca dura que permitió a los artistas hacer bajos relieves en tres dimensiones y no en dos como era usual en la región.
Aprecia con más detalle este increíble lugar:
2. Iglesia y Convento de las Capuchinas (Antigua Guatemala)
Este inmueble consagrado en 1736 marcó dos hitos, uno religioso y otro arquitectónico. Fue el primer convento que eliminó el requisito de pagar una dote en especies o en propiedades para la admisión de las interesadas, medida que abrió la vida religiosa en reclusión a las mujeres de bajos recursos.
También fue el primer convento de América con área de estudio y retretes en las celdas, por lo que algunos historiadores de la arquitectura lo consideran el edificio de apartamentos pionero del continente.
Otra particularidad de la edificación es una construcción circular llamada Torre de Retiro, elemento arquitectónico único entre los conventos de América. Estos atributos le hacen una de las principales atracciones turísticas de Antigua Guatemala.
El edificio sobrevivió con pocos percances a los frecuentes terremotos y una crónica del príncipe Guillermo de Suecia, quien visitó la zona en 1920, lo describe como uno de los mejor conservados de Antigua Guatemala.
Tras su declaración como monumento nacional, el antiguo convento fue restaurado y actualmente es sede del Consejo Nacional para la Protección de la Antigua Guatemala.
Observa en este video esta increíble edificación:
3.Castillo San Felipe de Lara
Esta fortaleza colonial fue construida en la embocadura del río Dulce con el lago de Izabal, con una triple función: fuerte militar, cárcel rodeada de agua en tres de sus cuatro lados y centro aduanero y de almacenamiento de mercancías para el comercio con España.
El proyecto fue ordenado por Felipe II y la obra incluyó una formidable torre con 19 cañones para mantener a raya a los piratas y bucaneros. La construcción de otros puertos hizo que el de San Felipe perdiera importancia y el castillo fue abandonado en 1817.
Fue reconstruido en 1955 por el arquitecto Francisco Ferrús Roig, quien previamente visitó el Archivo General de Indias en España para ubicar los planos originales y otros documentos que le permitieron hacer una fidedigna reconstrucción.
En 2001 fue objeto de otra restauración conducida por el Instituto de Antropología e Historia. El Castillo de San Felipe de Lara es administrado por el Instituto Guatemalteco de Turismo.
Aprecia en este video las dimensiones de este castillo:
4. Livingston
Es una pequeña ciudad y municipio fronterizo con Belice, situada en el departamento de Izabal, cerca de la desembocadura del río Dulce. Fue el principal puerto atlántico de Guatemala antes de la construcción de Puerto Barrios.
Livingston es uno de los principales productores de palma africana para la elaboración de aceite en Guatemala y hectáreas que estaban dedicadas al algodón y al banano se han mudado a este cultivo. También es zona de explotación de petróleo.
Livingston sobresale turísticamente por sus hermosos parajes lacustres, fluviales y del cercano Mar Caribe. Algunos de ellos son Playa Blanca, de blanco arenal y sombreada de cocoteros; el cañón del río Dulce, rodeado de jungla tropical; y los Siete Altares, un sistema de cascadas y albercas naturales situado a 3 km de Livingston.
Los Siete Altares se refieren a siete caídas de agua, aunque en realidad son más, escalonadas cerca de la Bahía de Amatique, ideales para un refrescante baño. Son un área protegida con una bonita fauna de peces, cangrejos y mariposas, entre otras especies.
En el siguiente video podrás ver con más detalle esta magnífica ciudad:
Los 40 mejores lugares turísticos de Guatemala que tienes que visitar - Tips Para Tu Viaje
Hermoso lugar de nuestra Guatemala. ¡Gracias por la información!
ResponderBorrarGUATEMALA Y SUS LUGARES HERMOSOS
ResponderBorrarEl país de la eterna primavera y de los lugares turísticos mas hermosos.
ResponderBorrar