lunes, 18 de septiembre de 2023

05 lugares turísticos de Guatemala que tienes que visitar

 

-La mejor recomendación de la semana-

05  lugares turísticos de Guatemala que tienes que visitar


Guatemala encierra tesoros legados por la civilización maya, hermosos monumentos coloniales, reservas naturales de gran belleza y playas de ensueño en el Caribe y el Pacífico. Te invitamos a conocer nuestra selección con los mejores lugares turísticos de Guatemala.

1. Tikal

La principal postal de Guatemala en el mundo es uno de los conjuntos arquitectónicos más importantes de la civilización maya. Se encuentra en el municipio de Flores, del departamento de Petén, y fue uno de los reinos más poderosos en la Centroamérica prehispánica.

Alberga una serie de templos, siendo el Templo IV el más importante. Con 70 metros de altura es la estructura precolombina más alta del continente americano. La pirámide fue construida por Yik’in Chan Kawil en el siglo VIII y se cree que es el edificio mortuorio del gobernante.

En Tikal han sido puestas al descubierto 7 pistas para el juego de pelota, incluyendo un complejo deportivo formado por 3 canchas, situado en la Plaza de los Siete Templos, un hecho único en la arquitectura deportiva maya que ilustra sobre las dimensiones y relevancia de la ciudad.

Otras importantes edificaciones y elementos de Tikal son la Pirámide del Mundo Perdido, el Palacio de los Murciélagos, los altares, los dinteles y las estelas.

Los constructores utilizaron madera del árbol del zapote para fabricar dinteles que eran tallados primorosamente por los artistas mayas. Los dinteles de Tikal son los más elaborados de todo el mundo maya. Las estelas están esculpidas con glifos e imágenes de los más notables monarcas del reino.

Aprecia lo hermoso de este conjunto en este video:





2. Basílica del Cristo Negro de Esquipulas

Esquipulas, en el departamento de Chiquimula, es uno de los centros de peregrinaje más importantes de Latinoamérica por el famoso Cristo Negro que alberga la basílica de la ciudad. La Catedral Basílica de Esquipulas es el templo cristiano más grande de Centroamérica y el más visitado, recibiendo anualmente casi seis millones de fieles.

La principal singularidad del templo son sus cuatro torres-campanario, hecho único en la arquitectura religiosa americana. Es de planta rectangular con una cúpula en el centro y una torre de 50 metros de altura en cada esquina.

El Cristo Negro o Señor de Esquipulas, una figura de Jesús Crucificado, es una de las imágenes más veneradas de la cristiandad. Llegó a Esquipulas en 1595 y según la tradición, las romerías comenzaron cuando gente de todas partes iba a la iglesia a admirar el bello trabajo de imaginería.

Las investigaciones han demostrado que fue tallado en madera clara y adoptó el color oscuro por el humo de las velas y los pases de manos de los fieles.

Los motociclistas no tendrán fama de devotos, pero el Cristo Negro es capaz de convocar una peregrinación de 50000 motos que sale cada año de la capital de Guatemala.

 

Mira en el siguiente video las increíbles Esquipulas:




3. Palacio de los Capitanes Generales (Antigua Guatemala)

La construcción de esta edificación para residencia del Capitán General se inició en 1558 y cumplía una variedad de funciones, entre estas, sede y habitación de los oidores de la Real Audiencia, Caja Real, cuartel del Batallón de Dragones, cárcel, bodegas y huertos.

Varios terremotos ocurridos a lo largo del siglo XVIII causaron severos daños al palacio, el cual fue saqueado. Las autoridades decidieron mudar la capital y el palacio fue despojado de puertas, ventanas, balcones y todo lo que pudiera resultar útil en la construcción de la nueva ciudad.

Fue restaurado a finales del siglo XIX, pero nuevamente los sismos de 1942 y 1976 provocaron fuertes daños en el inmueble.

Tras la declaratoria de Antigua Guatemala como Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1979, fue nuevamente reconstruido y remozado y actualmente es sede de varias dependencias gubernamentales, incluyendo el gobierno departamental, la policía nacional y el Instituto Guatemalteco de Turismo.

El Palacio de los Capitanes Generales fue una de las primeras edificaciones palaciegas erigidas en Centroamérica y es un icono arquitectónico guatemalteco, con su imponente arquería en dos niveles.

En el siguiente video podrás ver con más detalle este palacio:



4. Lago de Atitlán

Es un lago con un espejo de agua de 130 km2, situado a 1562 metros sobre el nivel del mar en el departamento guatemalteco de Sololá. Su profundidad máxima es de 350 metros y los volcanes de más de 3000 m.s.n.m. que lo rodean (Atitlán, Tolimán y San Pedro) acrecientan la belleza e imponencia del paisaje.
No hay acuerdo sobre el origen de este lago sin desagüe visible, cuyo nombre nahua significa “entre las aguas”. Algunos científicos opinan que es el cráter extinto de un antiguo volcán y otros señalan que se originó porque la actividad volcánica interrumpió el curso de los ríos, represando el agua.


Una leyenda indica que en el lugar del lago había una isla que fue asiento de una importante localidad maya durante el período Preclásico.
Es la principal reserva nacional de agua dulce y uno de los mejores lugares turísticos de Guatemala, con actividades como kayak, cruceros, ciclismo, caminatas, senderismo, montañismo, observación de la biodiversidad y observación cultural en los pueblos ribereños y cercanos.


Observa en este video más de cerca este maravilloso lago:



5. Semuc Champey y Grutas de Lanquín

Semuc Champey es un monumento natural y uno de los lugares más bellos de Guatemala, con el río Cahabón formando pozas que van del color jade al verde turquesa de acuerdo con la época del año y el clima.

Este espacio se halla en medio de una densa jungla tropical, en el municipio de Lanquín, departamento de Alta Verapaz, y es famoso por un puente natural de piedra, de 300 metros de longitud, por debajo del cual fluye el río, formando la escalera de preciosas pozas sobre el techo calizo.

Los bosques que rodean a Semuc Champey son una valiosa reserva de biodiversidad que incluye más de 120 especies de árboles, un centenar de aves y decenas de anfibios, reptiles y mamíferos. En las aguas han sido identificadas 10 especies de peces.

Las Grutas de Lanquín se encuentran en un parque nacional cercano a Semuc Champey y albergan curiosas formaciones de piedra caliza.

Observa en el siguiente video esta magnífica visión del monumento natural:




 Los 40 mejores lugares turísticos de Guatemala que tienes que visitar - Tips Para Tu Viaje

4 comentarios:

  1. Gracias por tomarte el tiempo de compartir la belleza de lugares que tiene Guatemala.

    ResponderBorrar
  2. excelente lugares, me gusta mucho visitar Esquipulas, muy lindo ese lugar turístico.

    ResponderBorrar

Los Guatemaltecos somos afortunados

 Los Guatemaltecos somos afortunados Lugares hermosos para visitar  - Quetzaltenango Es una ciudad situada en el altiplano del occidente de ...